Article publicat a «ABC» el 29 de Setembre del 2007.
Joan Ollé Bertrán
Presidente del Coapi de Barcelona
Article publicat a «ABC» el 29 de Setembre del 2007.
Joan Ollé Bertrán
Presidente del Coapi de Barcelona
• 700.000 familias que ingresan menos de 24.000 euros desgravarán el 10,05% del arrendamiento
Desgravaciones fiscales y ayudas directas al alquiler para jóvenes de menos de 30 años. Estos son los dos ejes del plan de apoyo a la emancipación e impulso del alquiler que ayer presentó la ministra de Vivienda, Carme Chacón, en el Palacio de la Moncloa y con la presencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. La ministra anunció que los jóvenes de entre 22 y 30 años recibirán ayudas directas de 210 euros mensuales durante cuatro años para el pago de sus alquileres, que el ministerio les avalará y, además, les prestará otros 600 euros para la fianza inicial.
Zapatero quiso dar relevancia ayer a uno de los planes más esperados del Gobierno, y acallar los rumores sobre las reticencias del vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, ante este proyecto. Chacón resaltó que el plan cuenta con el apoyo de Economía.
Para ser beneficiario de las ayudas directas al alquiler, que Zapatero desea poner en vigor el 1 de enero del 2008, será necesario no ingresar más de 22.000 euros anuales y, si se es extranjero, acumular cuatro años de residencia legal.
No se admitirán alquileres entre familiares próximos ni se otorgarán ayudas a los que sean propietarios de una vivienda. En el caso de un alquiler compartido por varios jóvenes las ayudas se prorratearán. El Gobierno calcula que este plan beneficiará a 361.000 jóvenes o 180.500 contratos de alquiler, de los que la mitad se firmarán el 2008.
MÁS PERCEPTORES El ministerio pagará directamente estas ayudas. Y serán incompatibles con las del Plan de Vivienda 2005-2008, que prevé ayudas de 240 euros mensuales pero solo durante dos años, están limitadas a rentas de alquiler muy bajas y son gestionadas por las comunidades autónomas, que pueden ampliar a su cargo el colectivo que recibe estas ayudas. En Catalunya, en el 2006 se beneficiaron de estas subvenciones 8.300 hogares y este año lo harán 14.000, según la secretaria de Habitatge, Carme Trilla.
El Gobierno ha vuelto a reinstaurado la desgravación fiscal para el alquiler que el PP suprimió en el 2002, aunque la limita a aquellas familias que no ingresen más de 24.000 euros anuales netos (28.000 brutos). Esta medida beneficiará a 700.000 hogares que podrán deducirse el 10,05% de sus cuotas de arrendamiento, un porcentaje similar al que se desgravan los que están pagando su primera vivienda.
Las ayudas directas a los jóvenes le costarán cada año al ministerio 436,5 millones y las desgravaciones fiscales 348 millones. El 1 de enero del 2008 entrará en vigor la deducción del 100% de los ingresos derivados de contratos de alquiler con jóvenes menores de 35 años y del 50% para el resto.
Vivienda añadirá medidas para incentivar la oferta de alquiler, como avales de seis meses a los inquilinos para garantizar las cuotas, o incentivos fiscales a la construcción de pisos para arrendar.
Article publicat a “EL PERIODICO DE CATALUNYA” el 19 de Setembre del 2007.
Joan Ollé Bertrán
Presidente del Coapi de Barcelona
Un total de 12.000 pisos de protección durante el mandato. Es la única concreción que ofrece el Documento base para el debate del programa de actuación municipal 2008-2011. El resto de la propuesta esboza las directrices pensadas por el bipartito para la ciudad para los próximos cuatro años. A saber: más políticas sociales, con el acento en la atención a las personas, más cuidado del espacio público como escenario común y las reglas de convivencia. La oposición, en cambio, no ve nada claro que esas propuestas puedan salir adelante sin su apoyo.(…)
Article publicat al diari “EL PAIS” el 18 de Setembre del 2007.
Joan Ollé Bertrán
Presidente del Coapi de Barcelona
Article publicat al diari “EL PAIS” el 18 de Setembre del 2007.
Joan Ollé Bertrán
Presidente del Coapi de Barcelona
Article publicat al diari “LA VANGUARDIA” el 12 de Setembre del 2007.
Joan Ollé Bertrán
Presidente del Coapi de Barcelona
En concreto, en esos tres meses el número de trabajadores de terceros países que han pasado a engrosar las listas del paro de la construcción se ha elevado en 14.894, que supone un incremento del 53,5%.
La cifra total de extranjeros parados en este sector se ha situado en 42.767. De ellos, la mayor parte procede de países de fuera de la Unión Europea, entre los que hay 33.305 desempleados en la construcción, frente a 9.462 de países comunitarios, informa Servimedia.
Article publicat a “ABC” l´11 de Setembre del 2007.
Joan Ollé Bertrán
Presidente del Coapi de Barcelona
Article publicat a “EXPANSIÓN” el 7 de Setembre del 2007.
Joan Ollé Bertrán
Presidente del Coapi de Barcelona