Nuevas formas de acceso a la vivienda y nuevas regulaciones
“Nos preocupa que algunas medidas que afecten a la propiedad privada y a las relaciones arrendaticias sean aparentemente atractivas, pero insensatas y que provoquen el efecto contrario, lo que acabaría derivando en un sector en ruinas. Un sector inmobiliario bien regulado es un factor de suma importancia para mejorar la economía.”
La evolución del contexto económico
“Sería conveniente recuperar e incluso incrementar los beneficios fiscales para aquellas personas que compren y alquilen viviendas. Es una forma de dar ayudas y aumentar la capacidad de compra de los ciudadanos, que puede regularse de forma justa en función del perfil de los adquirientes.”
Adaptación del colectivo API a los cambios que vienen
“Se está recuperando lentamente la demanda real y nos toca conocer las ilusiones y necesidades de los clientes, por zonas y características. El objetivo es afinar nuestra oferta al máximo y no errar en nuestras decisiones. En ese sentido, los API tienen mucho que aportar, sobre todo cuando vayan consolidando sus redes de cooperación y colaboración. Debemos recuperar una regulación de la actividad de Agente Inmobiliario, al estilo de la Catalana, para que los consumidores estén más protegidos cuando usan esos servicios.”
La eficiencia energética
“Debemos divulgar y prescribir los beneficios de la sostenibilidad y la eficiencia energética. Se debe concienciar la demanda y apostar claramente por la rehabilitación. También es necesario poner en conocimiento de todos los actores del sector el valor de este tipo de prestaciones en los productos inmobiliarios.”
Font: Api.cat